¿Sirve resolver problemas de mate en 1, 2 y 3 movimientos?

Ajedrez y Psicopedagogía

No es ningún secreto que la tarea más importante para los principiantes (y no solo para los principiantes) es ver las amenazas del oponente. A menudo, en las partidas de mis estudiantes, e incluso incluso de jugadores experimentados, uno puede observar una gran cantidad de errores garrafales. Por lo tanto, para minimizar la cantidad de tales «errores», es recomendable que los jugadores de ajedrez principiantes resuelvan problemas de ajedrez; metes en 1, 2 y 3 movimientos. Además, elementos tácticos como: la clavada, ataques dobles, desviaciones, ataques a la descubierta, entre muchos otros.

A mis estudiantes, les recomiendo enormemente leer los libros de Murray Chandler, principalmente “Tácticas de Ajedrez para niños” y “Cómo ganar a tu papá al ajedrez”. El primero, nos enseñan los modelos más comunes de la táctica ajedrecística, pasando por sacrificios de atracción, jaques a la descubierta, la jugada intermedia etc. El segundo, se centra en los principales modelos de jaque mates, por ejemplo: Mate de Anastasia, mate árabe, Philidor, de Damiano, entre muchos otros. En sus libros orientados principalmente para niños encontramos los fundamentos básicos que nos permitirán ganar más de alguna partida.

Recuerda que en Intranet, puedes encontrar una serie de problemas de ajedrez de Lazslo Polgar, también cuentas con una guía, que te orientará en la solución éstos y muchos otros problemas de ajedrez.

Leave a Reply