Ajedrez-Factores de éxito

Por MSc. José Ostos/ Profesor Universitario/ Entrenador Alto Rendimiento

Todo ajedrecista, que pretenda escalar cumbres dentro del mundo mágico de nuestro deporte-ciencia, está obligado a trabajar sin descanso y de manera sistemática, si desea realmente aumentar su fuerza ajedrecística. La fuerza de un ajedrecista la definen el talento, el carácter, la salud y la preparación.

El talento define la capacidad para: 1) adquirir más rápida y fácilmente que otros el conocimiento ajedrecístico y llevarlo a la práctica; 2) captar o intuir los matices más sutiles de cualquier posición en el tablero de ajedrez.

El carácter lo determina la capacidad de lucha del ajedrecista incluso en situaciones difíciles o adversas. Una partida de ajedrez viene a ser una confrontación de caracteres, en donde los protagonistas son seres humanos fundamentalmente, con sus virtudes y flaquezas, y no los peones, los reyes o damas.

La salud, tanto física como mental, es elemento decisivo para soportar la tensión de la lucha ajedrecística.

La preparación significa el entrenamiento gradual, sistemático y perseverante, a fin de adquirir cada vez mayor destreza y profundidad en tres aspectos básicos: 1) preparación técnica: el dominio de principios, leyes y métodos que rigen cada una de las fases de una partida de ajedrez: apertura, medio juego y final; 2) preparación psicológica: el éxito deportivo en ajedrez lo garantiza en gran medida si logramos conocernos a sí mismos, nuestros puntos fuertes y débiles, y además, conocer lo mejor posible a los adversarios reales o potenciales; 3) preparación física: el entrenamiento físico ayuda a tolerar largos períodos de intensa labor mental.